La delimitación de Geomorfología y Suelos a escala 1: 5.000, como insumo para el Ordenamiento Territorial de la ciudad de Otavalo-Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2525Palavras-chave:
desarrollo territorial, genética, geomorfología, sueloResumo
En este estudio se contempla a la cartografía temática a detalle (escala 1: 5 000), de geomorfología y suelos, como insumos de primera mano para el desarrollo y ordenamiento del territorio de la ciudad de Otavalo, Ecuador. La geomorfología del área en estudio fue fotointerpretada en tres dimensiones mediante el uso de las herramientas de un sistema de información geográfica, además, se calificó variables físicas de suelos en cada unidad geomorfológica o geoforma. Los resultados indican que en las 8 116,92 ha de la ciudad existen geoformas de siete tipos de orígenes: volcánico, gravedad y movimientos en masa, fluvio-lacustre, deposicional, erosión fluvial, poligénicas y tecnogénesis. En los suelos, la textura franco arenosa fue la dominante, con suelos bien drenados y sin presencia de nivel freático. En conclusión, la fotointerpretación o delimitación geomorfológica a escala 1: 5 000, además de ofrecer información morfológica y morfométrica de las formas de la tierra, permitió zonificar variables de suelos, que, en conjunto, es información indispensable para la gestión y aprovechamiento del territorio por parte de los tomadores decisiones y se convierte en información básica para el desarrollo de otro tipo de estudios como amenazas a deslizamientos, inundaciones o capacidad de uso de las tierras.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Autor(es) conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.