Transporte de Fondo y Dinámica Sedimentaria en un Río Altamente Regulado: el bajo Ebro (NE Península Ibérica).
DOI:
https://doi.org/10.20502/rbg.v7i2.77Resumo
Este trabajo analiza el transporte de fondo (tasas y granulometría) en relación con las variaciones temporales en la granulometría del lecho del río Ebro, en su tramo bajo y durante el periodo hidrológico 2002-2004. La alta magnitud de las crecidas (Q8) sucedidas en el 2002-2003 provocó una elevada actividad sedimentaria, especialmente en relación con la rotura de la coraza superficial del lecho. Dicho processo produjo un incremento progresivo en las tasas de transporte a causa de la incorporación del material subsuperficial a la carga de fondo. El flujo conjunto de materiales superficiales y subsuperficiales se considera como la causa principal que explica la elevada dispersión granulométrica de la carga de fondo durante las crecidas. Los caudales alcanzados durante las crecidas de 2003-2004 fueron de menor magnitud y con menor competencia para movilizar todas las fracciones granulométricas de la superfície del lecho. El movimiento de las partículas de mayor tamaño fue hidráulicamente limitado, lo que generó un transporte de fondo selectivo. Dicha dinánica fue la responsable del desarrollo de una nueva coraza superficial que redujo la disponibilidad de sedimentos y, consecuentemente, las tasas de transporte de fondo.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
16-12-2006
Como Citar
Vericat, D., Batalha, R. J., & Garcia, C. (2006). Transporte de Fondo y Dinámica Sedimentaria en un Río Altamente Regulado: el bajo Ebro (NE Península Ibérica). Revista Brasileira De Geomorfologia, 7(2). https://doi.org/10.20502/rbg.v7i2.77
Edição
Seção
Artigos
Licença
Autor(es) conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.