Diferenciación de ambientes de sedimentación glacial y volcánica en la Isla Decepción (Islas Shetland del Sur, Antártida)
DOI:
https://doi.org/10.20502/rbgeomorfologia.v24i3.2274Palabras clave:
Sedimentologia, Antártica Marinha, Ambientes GlaciaisResumen
Las islas del archipiélago Shetland del Sur presentan rápidos cambios ambientales producto de las condiciones climáticas, promovidas por el calentamiento regional registrado en las últimas décadas. La isla Decepción, ubicada en el archipiélago, es la más meridional de las islas Shetland del Sur y contiene el volcán activo más grande de la Antártida marítima. Las últimas erupciones subglaciales que ocurrieron entre 1969 y 1970 afectaron el balance de masa de los glaciares locales. Este estudio buscó evidencia de procesos ambientales en la Isla Decepción a través de análisis sedimentológicos y mediciones de propiedades físicas en núcleos sedimentarios marinos. Los resultados de los sedimentos referentes al cono volcánico sumergido Pico Ferraz indican la granulometría predominante en limo arenoso que se diferenció de las demás áreas que predominan en limo arcilloso. El parámetro de susceptibilidad magnética sugiere valores de distinción entre sedimentación de origen volcánico (>150 SI x 10^-5), marina y glacial (< 120 SI x 10^-5). Los datos geoquímicos mostraron contenidos más altos de Fe-Mn que sugieren mineralización hidrotermal submarina en los sedimentos del cono volcánico del Pico Ferraz. La resistividad eléctrica fue inversamente proporcional a la densidad gamma, lo que garantiza la confiabilidad de los datos MSCL para analizar los patrones sedimentarios de la isla Decepción, lo que podría proporcionar métodos de procedencia más efectivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autor(es) conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.